Análisis de redes sociales, el impulso necesario para ser Social Media de éxito

Una de las directrices que se ha vuelto innegociable en el ABC de los Social Media es la de analizar las tendencias de las redes sociales. Conocer todo lo relativo a cada producto o servicio se ha vuelto fundamental para poder iniciar campañas de publicidad, tanto de pago como virales.

La importancia de obtener datos precisos de las tendencias en RRSS

Estudiar bien todas las tendencias de una campaña Social Media desde el inicio aporta una ventaja sustancial de tiempo y de dinero respecto a otras campañas que no tengan en cuenta este tipo de datos. Esto es lo que te pierdes cuando lanzas sin ver antes qué se cuece en las redes:

  • Visión de conjunto: Analizando los diferentes sectores relacionados con tu marca, podrás obtener un volumen de hastags y etiquetas más amplio, lo que te permitirá planificar más contenidos e incluso nuevas keywords para tus proyectos SEO.
  • Mejores CR%: Cruzando los datos, puedes ver qué productos o servicios generan más «me gusta», cuáles se comparten más, los más comentados etc.. y tener un mapa de calor con aquello que ofrecer a tus clientes, generando así mejores posibilidades de conversión.
  • Estudio de la competencia: Las herramientas de Marketing Social también incluyen análisis de la competencia, lo que te permite ver qué tipo de publicaciones tienen más éxito, el diseño de sus landing pages, precios, intereses (etiquetas, hastags, categorías) e incluso su público objetivo.
  • Planificación de promociones: Otro dato importante que puedes obtener es el ciclo de venta de diferentes productos y servicios. obteniendo las fechas de publicación y actividad verás desde en qué época montar cada campaña, hasta su curva de éxito.
  • Más tráfico: En campañas que busques captar seguidores, podrás generar más tráfico publicando contra un mayor número de etiquetas tus diferentes posts. Esto te proporcionará más seguidores a largo plazo y con ello más ventas.

Para que tengas un poco dónde elegir, te pongo a continuación unas cuantas herramientas de análisis en RRSS, con versióin gratuíta o Free trial y otras de pago directo. Espero que te sirvan de ayuda:

Talkwalker, analítica de datos sociales y de consumo completa

Uno de los mejores monitores del entorno Social Media. Dispone de un kit de herramientas de marketing gratuitas para comunicarte con tus seguidores, detector de tendencias, lista dinámica de oportunidades de backlinks y además incluye un rastreador de redes sociales gratuito.

Todo esto un poco limitado, pero la versión Premium se sale del tema. Entre ello destaca Social Listening, Social Benchmarking, Media monitoring, Audience Insights, Customer Feedback Analytics, Blue Silk™ AI (cosecha propia, canelita en rama)

Talkwalker analítica de datos sociales completa

Brand24, herramientas de monitoreo en RRSS por IA

Junto con la plataforma anterior, Brand24 es posiblemente una de las plataformas más potentes para realizar estudios de tendencias en redes sociales. Es ideal para conocer el impacto de tu marca en tiempo real. Te permite rastrea varios hashtags y conocer el alcance y la participación de cada uno al detalle. 

Sus herramientas más destacadas son la búsqueda de hashtags, comprobador de backlinks, informes detallados, gestión de la reputación en línea, estudios de mercado o el análisis de tus competidores. Todo en redes sociales, podcasts, post de blogs y mucho más.

Brand24 herramientas de monitoreo en RRSS por IA

Hootsuite, la más completa actualmente

Las herramientas para monitorizar las menciones de marca de Hootsuite son bastante completas. Además, dispone de un análisis de tendencias y rendimiento de publicaciones que puedes aprovechas para tus campañas en redes. Sus herramientas de análisis son aconsejables para medir el impacto de tus publicaciones y ajustar tu estrategia de contenido.

Hootsuite, herramienta de publicación en redes sociales

Sprout Social, innovación, motivación y recursos en uno

Para mí está entre las tres mejores herramientas de analítica de redes sociales hoy en día por mérito propio. Además, es un todo en uno, te proporciona gestión de campañas por Ia con Análisis de sentimiento y alertas en tiempo real a la mención de tu marca, gestión de clientes, herramientas avanzadas para la gestión de clientes en tiempo real, 

Por si fuera poco, su red de marketing de influencer te permitirá disparar la presencia de tu marca de forma exponencial. Con los 30 días Free Trial tienes para comprobar si te merece la pena.

herramienta de análisis de RRSS Sprout Social

Digimind, la plataforma total para el Social Media

Esta plataforma tiene una herramienta de analítica de redes sociales muy similar a Sprout Social pero está mucho más dedicada a la data y no tiene tantas herramientas de gestión de campañas Para obtener datos es muy potente y detallada, y te permite localizar nuievos competidores de forma rápida y precisa.

También te permite trebajar con influencers con un sistema de detección que analiza el público objetivo y calcula cuáles van a tener mejor ROI con tu marca.

Digimind, la herramienta para detectar tendencias en redes sociales

Brand Watch, la plataforma de Gestión de marca

Muy buena plataforma para cocinar tu marca en redes sociales. Su herramienta te permite analizar los datos de RRSS a gran escala y segmentar las diferentes audiencias y conversaciones en dashboards a medida.

Además, podrás comunicarte con la comunidad gracias a una herramienta social de CRM centralizada que puedes integrar en todas las redes. Mapa de calor de las tendencias, Marketing con influencers y atención en gestión de campañas.

Brand Watch, la herramienta analítica para RRSS

¿Qué herramienta de análisis para social media elegir?

El monitoreo de redes sociales de HubSpot no es tan específico o detallado como algunas herramientas especializadas (por ejemplo Hootsuite o Brand24). Si tu objetivo principal es el análisis profundo de menciones y tendencias en tiempo real, posiblemente te valga la pena el gasto en estas herramientas.

Conclusiones finales

Como puedes ver, hay bastantes plataformas a elegir que te permiten tener una visión clara de tu marca y de toda la temática que la rodea. Te recomiendo aprovechar los Free Trial de cada una y ver cual se adapta mejor a tus necesidades. Tambien puedes guardar todos los datos y usarlos para crear una automatización de publicaciones en redes sociales desde WordPress con Make y Zapier y mejorar tu rendimiento de forma notable.