Ahorra dinero creando tu web con IA, aunque no sepas nada de diseño

Como he dicho en otras ocasiones, hoy en día hasta cualquiera puede montarse una web sin saber ni papa de código, ni de diseño, y si me apuras, ni de imagen. Las IA generativas han dejado nuestra profesión a la altura del betún, así que ya puestos, al menos voy a intentar que tengáis a vuestro alcance las herramientas que os permitan hacerlo bien.

¿Cómo funcionan los constructores web por IA?

Muy fácil, al igual que cualquier chatbot, sólo tienes que escribir una descripción lo más detallada posible de lo que quieres que sea tu web, y a partir de ahí el bot la genera. Estos son los pasos estándar que hay que comunicarle para que te quede una web aceptable:

  • Título de la web: Empezar con algo tipo: «Quiero montar una web con el nombre (nombre_de_la_web)».
  • Explícale de que va: Cuanto más detallada mejor, algo así: «El proyecto está dedicado a (compra, venta, servicios..lo que hagas) en (país, región, ciudad etc)«
  • Secciones: Esto es importante. Explicar al generador por IA las secciones que va a tener tu web y cómo quieres que se llamen te evitará trabajos adicionales. Sería algo así:»La web debe tener las siguientes secciones..Sección 1,Sección 2,Sección 3…»
  • Contacto: Otra información que nos ahorrará trabajo es proporcinarle la información de contacto y decirle al constructor dónde quieres que aparezca. Yo uso textos similares a esto: «Quiero añadir al pie de página la siguiente información de contacto: (ahí la info, tf, email, dirección etc..), además quiero que en la sección de contacto aparezca un formulario funcional que apunte al correo tucorreo@tudominio.ee«. Con esto cubrís mucho.
  • Optimización: Esto ya va a gusto del consumidor, pero es un consejo que os dejo, las tranparencias, fondos de imagen fijos, carrusel de vídeo y leches con los constructores AI quedan pesados después al cargar la web. Es aconsejable que no los pongan. Algo así: «Debes evitar cargas de imagen, fondos, transparencias, frames y carruseles de vídeo que supongan una carga de datos excesiva para los usuarios«.

Con todo esto, la IA os contruirá un proyecto bastante pasable en cuanto a estructura y diseño.

Elige el constructor web que mejor se adapte a tu negocio

Dependiendo de tus necesidades, podrás encontrar excelentes opciones que te permitan construir una web con IA a medida de tu negocio. De las plataformas que te ofrecen estos servicios, las siguientes por categoría son las que te voy a recomendar:

Hostinger

Para proyectos medios me gustan mucho. Tengo varias webs alojadas con ellos y me encanta su atención al cliente y su panel sencillo de usar. En cuanto al diseño web con IA puedes montar páginas más básicas o proyectos completos de Wordpress sin apenas errores. La imagen sí que es cierto que la puedes sacar después de otras herramientas.

Captura de pantalla de www.hostinger.com

Shopify

Para Ecommerce Shopify ofrece mucho más que templates prediseñados. También tiene un constructor propio de páginas web por inteligencia artificial que funciona a la perfección con las integraciones del resto de sus herramientas. Con esta herramienta tendrás un todo en uno para tu tienda online.

Captura de pantalla de www.shopify.com

Hubspot

Si tu negocio está basado en la relación con tus clientes, Hubspot es uno de los más potentes a nivel de gestión de entornos CRM, y eso combinado con una IA que te permite diseñar una web a medida ligera y potente perfectamente integrada con el resto de herramientas lo hace muy atractivo para cualquier proyecto, sin importar el volumen de negocio.

Captura de pantalla de www.hubspot.com

Durable

Esta IA mezcla templates con generación web automatizada pura y dura. Con una interfaz sencilla puedes crear páginas muy bien estructuradas cuyo diseño podrás personalizar después de forma flexible. Puedes diseñar blogs, websites, logos y más. Además te permite tráfico ilimitado y más de 10 millones de imágenes libres disponibles.

Captura de pantalla de durable.co

Studio

Esta plataforma la descubrí hace poco y la verdad es que me gusta mucho. Tiene mucha fama en Japón, pero la podéis usar en inglés. La IA te genera una web de calidad y con un diseño llamativo. Además, tiene una versión gratis bastante aceptable para profesionales que la usan para mostrar un book con sus trabajos, por ejemplo. Herramientas SEO y optimizacióin de velocidad. Muy recomendable, para pequeños proyectos.

Captura de pantalla de studio.design

B12

Potente, rápida y dinámica. Esta plataforma multilenguaje es ideal para profesionales de todo tipo. Desde abogados y gestoras a empresas dedicadas a eventos o ecommerce. Diseños por IA que permiten después reestructuraciones automátizadas para llevar tu web a otro nivel de personalización. Además permite integraciones de terceros, facturación electrónica, optimización de email marketing, social media por IA y mucho más.

Captura de pantalla de www.b12.io

ZaRLA

Ofrece diseño de sitios web generado por IA optimizada para SEO, el hosting incluye dominio y logotipo personalizados también por IA gratis.
El panel es muy visual y sencillo de usar.  Ideal para negocios y profesionales, permite SEO local con el perfil de Google Business integrado. Para Ecommerce la veo algo corta.

Captura de pantalla de www.zarla.com

Universe

Para cerrar esta lista, aunque hay más, e iré añadiendo, os dejo también Universe. Este es un constructor de sitios web con sistema de arrastrar y soltar muy sencillo de usar. No usa IA (de momento), pero me ha parecido interesante para gente sin ninguna formación. Buenas integraciones (pasarelas de pago, social media..), y orientado sobre todo a Ecommerce y webs sencillas orientadas a redes sociales.

Captura de pantalla de univer.se

Conclusiones finales ¿No encuentras el constructor ideal para tu web?

Es posible que ninguna de las herramientas anteriores te guste, o no te veas capaz de manejarlas. Por sencillez, te recomiendo Hostinger con proyecto Wordpress. Para un Ecommerce, Shopify también me gusta. Tienes más opciones y si te ofuscas buscando, me puedes dejar un correo y te echaré un cable en lo que pueda. Sin cobrarte, que quiero ayudaros un poco, carallo.